20 Abr Nos movemos…/india
Actividades realizadas durante los días de cierre por el Covid por la Región de la India VER VIDEO
Comunidad Roha:
1. Distribución de alimentos a las aldeas tribales de Kathkari, a los migrantes que viven en granjas avícolas, a la gente del Norte que son asalariados diarios, a los feligreses necesitados, etc. Hasta ahora han atendido a 1.574 familias en 45 aldeas, de las cuales 36 son tribales y otras son migrantes, jornaleros y trabajadores de granjas avícolas.
2. Distribución de mascarillas y desinfectantes para las manos en los centros de atención primaria y en las comisarías.
3. Trabajar en colaboración con la Tahsil y la comisaría de policía, ya que les han dado las identificaciones autorizadas para llegar a la gente; también remiten a la gente a ellos para que puedan les atiendan. Al principio la policía solía acompañarlos para su protección.
4. Recaudación de fondos: tienen previsto llegar a 2000 familias en 50 aldeas con efecto inmediato, de las cuales ya han completado 1574 familias en 45 aldeas. Han logrado recaudar cerca de 9 lakhs para este fin y podrán continuar esta labor si otros siguen tendiendo la mano con generosidad
5. El equipo de expertos de la diócesis de Mumbai: La hermana Brigit es parte de este equipo y participa activamente en la planificación de programas de alcance inmediato y a largo plazo y en el acompañamiento de la gente de la Arquidiócesis de Mumbai. La gente es muy cooperadora y aprecia el trabajo humanitario en el que están involucrados.
La comunidad de Mumbai:-
a. En los barrios cercanos de migrantes distribuyendo kits de comida a las familias…
b. Apoyo a las familias pobres de los niños con capacidades diferentes, dándoles alimentos…
c. Los maestros de Dilkhush están dando trabajo en línea y actividades para los niños
d. Colaboración financiera con la comunidad Roha
La comunidad de Mangalore: –
Las hermanas con los miembros de la familia ACI prepararon kits con los alimentos necesarios y los distribuyeron a algunas familias pobres.
La comunidad Odisha:
1. Al barrio: La gente del lugar no era consciente de la gravedad de la situación actual y andaban por ahí sin ninguna precaución. Así que las hermanas obtuvieron el permiso para coser y distribuir las mascarillas del Comisionado Adjunto. Así que proporcionaron mascarillas y jabones en su localidad.
2. A los conductores de rickshaw:
a. Distribución de kits de comestibles a sus familias.
b. Ayuda para regresar a sus pueblos natales proporcionándoles viáticos.
c. Dos de ellos fueron ayudados con rickshaws que pueden transportar mercancías.
Comunidad de Vypin:-
a. Coser mascarillas: distribución al personal del hospital y a las comisarías en coordinación con la comunidad parroquial.
b. Preparación de desinfectante de manos con la Juventud de la Parroquia y distribución a los peatones.
Comunidad de Snehanilayam:-
1. Trabajadores migrantes: campaña de concienciación para prevenir la propagación de Covid -19:
a) Hombres migrantes trabajadores de la construcción en Chembumukku, Kakkanad y les distribuyeron arroz, jabones y máscaras
b) Mujeres trabajadoras migrantes en Eramalloor, donde comenzamos a prestar servicios litúrgicos este año.
2. Campo de la discapacidad:
a). la realización de clases en línea y el acompañamiento en diferentes sesiones como la ocupacional, el habla y la fisioterapia y otras actividades curriculares y no curriculares.
b). Sesiones de asesoramiento online a los padres de los niños con discapacidad intelectual.
c). Preparación de un video sobre la conciencia Covid -19 con los niños con síndrome de Down.
d). Realizar concursos para los padres con premios atractivos y los premios se distribuirán cuando la escuela vuelva a abrir.
3. Con los jóvenes y las mujeres de la parroquia: Prepararon mascarillas y las distribuyeron a diferentes comisarías, conductores de automóviles, centros de salud y otras familias pobres
4. Uniéndose a la comunidad Vypin: preparó un pequeño video para crear conciencia para prevenir el Covid – 19 y lo subió al Face book.
Las actividades comunes realizadas por todas las comunidades son:-
– Servicios especiales de oración: Realizamos servicios especiales de oración, misericordia divina, rosario y cada hermana pasó 2 horas con el Señor de la Eucaristía.
– Los niños, jóvenes y mujeres que están sufriendo depresión durante esta cuarentena, los contactamos a través de llamadas telefónicas y hacemos sentir nuestra presencia virtual en sus vidas y en las de sus familias. Convirtiéndose así en agentes de curación y reparación.
Nos encontramos en situaciones inciertas y el Covid 19 está afectando nuestras vidas de manera completamente inesperada y en constante evolución. Sin embargo, estamos tratando de llegar a la gente de alrededor como podemos, uniéndonos al sufrimiento y respetando estrictamente las normas y reglamentos del gobierno, convirtiéndonos así en los mensajeros de la esperanza y la fe a través de nuestros servicios de amor.
Que el Señor continúe inspirándonos en todo lo que hacemos y nos proteja a nosotros y a toda la gente de todo daño.
Con mucho amor y oraciones
Región de la India